Todo lo que Debes Saber de CustomGPT

customgpt opiniones ventajas desventajas pros contras

CustomGPT es una plataforma que te permite crear tu propio chatbot personalizado con ChatGPT, utilizando los datos de tu negocio. Lo que más nos gusta es que te ofrece respuestas precisas basadas en tu contenido, sin inventar datos. Así, puedes proteger la integridad de tu marca y negocio con respuestas precisas, sin alucinaciones.

Funcionalidades de CustomGPT

A pesar de que no te permite usar tu propia API de OpenAI para abaratar costes, es una buena alternativa a Chatbase si es que tienes muchos archivos que subir. Estas son sus principales funcionalidades:

1. Hasta 1GB de datos por chatbot

A pesar de que cada plan te permite crear más, o menos, chatbots en función del precio, todos los planes te permiten subir hasta 1gb de datos. Eso sí, cada archivo no debe pesar más de 100mb.

El problema es que el límite de palabras que se pueden indexar para el entrenamiento no se renueva. Es decir, si llegas al limite de palabras que puedes subir, aunque elimines información, no podrás subir más, sino que tendrás que cambiar a un plan mas caro.

2. Tipos de archivos que se pueden subir

Puedes optar por importar la estructura y el contenido de tu proyecto desde una URL del mapa del sitio, lo que es ideal si ya tienes una estructura de sitio web establecida que te gustaría replicar.

También puedes cargar un archivo que contenga el contexto para tu proyecto. Y aquí es donde CustomGPT realmente brilla: acepta cualquier formato de texto, audio o video. Esto significa que puedes alimentar a tu chatbot con una amplia gama de información, desde transcripciones de texto hasta grabaciones de audio y videos.

Una vez que proporcionas estos datos, el sistema procesa la información y genera un nuevo proyecto basado en ella. Sin embargo, es importante tener en cuenta que procesar archivos de audio y video es más costoso ya que consume más tokens.

3. Cero alucinaciones

A diferencia de otros servicios de chatbot, no puedes configurar la temperatura del bot (es decir, la capacidad de que sea más, o menos, creativo), sino que directamente se limita a un nivel de creatividad 0. Con esto te aseguras de que el chatbot responda únicamente conforme a los datos que le hayas subido.

4. Selección de idiomas

Puedes subir archivos (pdfs, txt, etc) en cualquier idioma, y configurar que las respuestas del chatbot sean en otro idioma que tu elijas. Eso sí, cada chatbot podrá responder únicamente en un idioma.

5. Dale una personalidad a cada chatbot

CustomGPT ofrece la posibilidad de personalizar el comportamiento de su chatbot ajustando los parámetros del sistema para controlar sus rasgos de personalidad y su rol. Esto significa que puedes hacer que tu chatbot sea tan serio, amigable, profesional o juguetón como desees, adaptándolo a las necesidades específicas de tu audiencia o de tu negocio.

Esta característica aporta un nivel de personalización que puede mejorar enormemente la interacción del usuario y la satisfacción del cliente. Sin embargo, es importante recordar que ajustar estos parámetros requiere un cierto nivel de conocimiento técnico y puede llevar tiempo conseguir el equilibrio perfecto. Pero una vez que lo logres, tendrás un chatbot verdaderamente único y adaptado a tus necesidades.

6. Modelo del bot

La selección del modelo de lenguaje que alimenta tu chatbot no es configurable. Actualmente, parece que la plataforma utiliza por defecto el modelo GPT-3.5. Este modelo, aunque no es el más reciente, ha demostrado ser extremadamente capaz y versátil, proporcionando respuestas precisas y coherentes en una amplia gama de contextos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar de su eficacia, no se puede seleccionar manualmente entre diferentes modelos, como GPT-4. Esto puede limitar la flexibilidad para aquellos usuarios que deseen experimentar con las capacidades únicas de diferentes modelos.

7. Personalización del chatbot (UX)

Puedes personalizar tu chatbot a tu gusto, lo que te permite crear una experiencia de usuario única y atractiva.

Puedes elegir los colores que mejor se adapten a tu marca o a tus preferencias personales, lo que te permite mantener una imagen coherente y atractiva en todas tus interacciones.

Puedes seleccionar un avatar de tu elección para tu chatbot, lo que añade un toque personal y hace que las interacciones sean más amigables y accesibles.

También puedes proporcionar ejemplos de preguntas que los usuarios pueden hacerle a tu chatbot. Esto no solo ayuda a guiar a los usuarios sobre cómo interactuar con tu chatbot, sino que también te permite mostrar las capacidades de tu chatbot y las áreas en las que puede proporcionar asistencia.

8. Opciones de implementación

CustomGPT ofrece una variedad de formas para implementar tu chatbot, lo que te permite integrarlo fácilmente en tu flujo de trabajo existente o compartirlo con otros.

  1. Share Link: Esta opción te permite compartir tu bot con cualquier persona a través de un enlace. Es una forma rápida y sencilla de permitir a otros interactuar con tu bot, sin necesidad de ninguna integración técnica.
  2. Embed: Si tienes un sitio web o un sistema de asistencia, puedes incrustar tu bot directamente en él. Esto permite a los visitantes de tu sitio interactuar con el bot sin tener que salir de la página, lo que puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la interacción.
  3. Live Chat: También puedes utilizar tu bot en un chat en vivo en tu sitio web con la típica burbuja de chat. Esto puede ayudar a reducir la carga de trabajo de tu equipo de soporte al manejar preguntas comunes o rutinarias, permitiendo a tu equipo centrarse en problemas más complejos.
  4. API: Con la API de CustomGPT, puedes integrar tu bot en cualquier lugar. Esto te da la máxima flexibilidad para utilizar tu bot en una variedad de aplicaciones, desde aplicaciones móviles hasta sistemas de gestión de relaciones con los clientes.
  5. Plugins: CustomGPT incluso te permite construir tu propio plugin de ChatGPT sin necesidad de escribir código. Esto puede ser una gran opción si tienes necesidades específicas que no se cubren con las opciones de implementación estándar.

9. Dashboard y estadísticas

El panel de control de CustomGPT proporciona una visión general de la actividad por chatbot.

Aquí puedes ver información como los archivos que has subido, los archivos que se han indexado y la cantidad total de palabras que se han indexado. Estos datos pueden ser útiles para entender cuánta información ha procesado tu bot y cuánta capacidad de indexación te queda.

Además, el panel de control también te muestra la cantidad de mensajes que los usuarios han enviado durante el mes. Esto puede ser útil para entender cuánto se está utilizando tu bot y si necesitas hacer ajustes para manejar un mayor volumen de interacciones.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el panel de control tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no puedes ver la cantidad de mensajes enviados en un rango de fechas personalizado. Esto puede hacer que sea más difícil analizar las tendencias a lo largo del tiempo o entender cómo las interacciones con tu bot varían en diferentes períodos.

El panel de control tampoco proporciona una gran cantidad de detalles más allá de estos datos básicos. Esto puede ser suficiente para algunos usuarios, pero si necesitas un análisis más detallado de la actividad de tu bot, es posible que encuentres estas limitaciones un poco frustrantes.

Ventajas de CustomGPT

Te permite crear chatbots con cero alucinaciones.
Puedes darle la personalidad que quieras a tu chatbot.
Puedes subir hasta 1GB de datos para entrenar a tu chatbot.
Te permite procesar archivos de audio y video.
Es fácil de integrar en tu web o aplicaciones.
Puedes configurar los colores y avatar de cada chatbot.

Desventajas de CustomGPT

Tarda unos segundos más en responder respecto a su competencia.
No puedes configurar el nivel de creatividad del chatbot, solo se rige a tus datos y nada más.
Funciona con gpt-3.5 en todos los planes, este modelo ya está un poco obsoleto.
Si consumes la cantidad de datos que puedes subir a un chatbot, debes adquirir un plan más caro, incluso aunque borres datos.
No puedes configurar la cantidad de mensajes que un usuario puede enviar cada X tiempo. Por lo que si llega un usuario que mete 1000 mensajes, puedes consumir tu cupo rápidamente.